animación
Los conceptos que fuimos enumerando y definiendo a lo largo de esta investigación, aparecen en la práctica de manera simultánea, fusionada y superpuesta. La fluidez y convivencia de todos hace que T.O.M obtenga ese soplo de vida, ese pulso vital que nos da la sensación de que las cosas no están muertas, que nos permiten ver cuerpos y objetos vivos en escena.
Rescatamos dos anotaciones de las bitacoras virtuales que nos parecen relevantes y que describen tanto nuestras dudas como asombros.

¿Qué valor le doy a los objetos que me rodean?
¿Todo objeto puede ser animado?
¿Cada objeto tiene su familia o habrá objetos huérfanos?
¿Hay posibilidades de que me convierta en objeto?
¿Hay algo que los movilice mas que lo que significan para nosotrxs?
¿Se puede generar un estado de animo a través de la animación?
¿Dónde se condensa la emoción?
¿Si aparece el gesto en el titiriterx se anula o se potencia?
Valentine, registro personal vitual, 2020

La potencia de la imagen
La fragmentación de los cuerpos
Las transformaciones, cuerpo, materia, mounstro
¿Dónde viven los montruos? ¿De donde vive?¿Como se crea lo amorfo?¿Es amorfo realmente? ¿Es cosa realmente?
El recuerdo, la memoria, inclusive el olor, todo es información.
Tofo el tiempo codificamos información El color, la forma buscan la emoción, en mi, en otros.
La s reminiscencias a....
Y justamente eso es lo que crea la magia.
No puedo decir en una tesis "hay magia", no se como explicarlo, pero atrapa.
ALGO SE MUEVE Y NO SE BIEN COMO
Flota, salta, muere, respira.
¿Como es posible que un conjunto de papeles de diario pueda reirse de mi?
Josefina, registro personal virtual, 2020